SAUCE COLORADO

FICHA TECNICA

NOMBRE CIENTIFICO: Salix humboldtiana Willd.

NOMBRE VULGAR: Sauce criollo. Otros nombres: Sauce criollo, Sauce

HABITAT: es nativo de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. En Argentina se encuentra en todo el territorio norte, llegando por el sur hasta Chubut. En Yungas se distribuye por los sectores geográficos norte, centro y sur, en los pisos ecológicos de la Selva Pedemontana y Selva Montana.

TIPO DE TALLO: Tiene una corteza gruesa, rugosa, madera blanca, liviana, blanda.

ALTURA: un sauce adulto puede llegar a medir 10-18 m. Árbol que habita las orillas de cursos de agua.

HOJA: alternas, simples, lineal lanceoladas de hasta 15 cm de largo por 0,5-1,5 cm de ancho, acuminadas en el ápice, base aguda, borde aserrado, glabras en ambas caras, nervadura central prominente, verde amarillento, pecíolos glabros de 4-6 mm de largo.

USOS: la madera blanda y liviana se utiliza para fabricar cajones frutales. Tiene un uso ornamental y su madera es muy valorada por su alta calidad, es una especie de madera densa, dura y fuerte y se usa para la obtención de tintes. De sus frutos se pueden hacer licor. La madera es semipesada, su peso específico es de 0,640 kg./dm , de albura de color blanco grisáceo y duramen castaño violáceo algo ceniciento, color que se hace notable después de expuesto al aire .Resistente a la humedad

FLOR: inflorescencias masculinas en amentos péndulos de 5-11 cm de largo, colocadas de 1-2 en las axilas de las hojas caídas del año anterior, raquis pubescente, grueso.

Página creada para Colegio Secundario N°33 prof. Tapia
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar